Somos SOPREMAVI

Sociedad para la prevención de la morbilidad vial

Consulte su comparendo

Acerca de Nosotros

Somos un organismo de apoyo para la reducción de la morbilidad y accidentalidad vial, mediante el control por medios electrónicos del desplazamiento vehicular en las vías a cargo del instituto, o de aquellos municipios que contraten o realicen convenios con la sociedad; y las actividades de tránsito tercerizables y delegables en particulares, conforme lo regula el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002).

"Contribuimos a la seguridad vial mediante tecnología y educación para salvar vidas."
Seguridad Vial

Misión

Brindar nuestros servicios de planificación, logística, administración, regulación y control en materia de tránsito y transporte al Instituto de Tránsito de Fundación, bajo una gestión efectiva que contribuya al beneficio social del municipio.

Visión

Ser reconocidos por las autoridades, instituciones y clientes a nivel nacional, como una empresa que fomenta el uso de módulos de control de tránsito y transporte, que generen acciones encaminadas a la educación y regulación en pro de la seguridad vial.

Nuestros Servicios

Foto Multas

Con los avances tecnológicos podemos ciudar nuestras carreteras de los infractores de ley por alta velocidad.

Guías de Notificación

Sistema especializado para entregar de forma oportuna toda la información correspondiente a la infracción.

Estadísticas de Accidentalidad

Monitoreo y análisis de datos para prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial en Fundación - Magdalena.

Buenas Prácticas

Se entiende como buena práctica toda aquella iniciativa, acción, programa, proyecto o campaña que resuelve de manera integral y sostenible un problema o riesgo identificado como perjudicial a la Seguridad Vial. Esta Buena Práctica es una alternativa de solución que aumenta las posibilidades de mejora y éxito en un periodo de tiempo determinado.

Tu comportamiento en vía determina el destino de otros. Respeta las señales de tránsito, utiliza los elementos de protección personal y conduce con precaución para que todos vuelvan seguros a casa.

Seguridad Vial

¿Sabes qué es la Movilidad Sostenible?

La movilidad sostenible engloba un conjunto de procesos y acciones orientados a conseguir el uso racional de los medios de transporte tanto de particulares como de profesionales. El objetivo último es reducir el número de vehículos automotores que circulan a diario, generan contaminación y además, reducen significativamente las reservas fósiles del planeta, para que seamos capaces de desplazarnos generando un impacto ambiental mínimo.

¡A Caminar!

La bicicleta es uno de los medios de transporte más efectivos que existen gracias a su ligereza, practicidad y velocidad. Usarla produce cero emisiones contaminantes y una excelente forma de hacer ejercicio físico y cardiovascular para el cuidado de la salud.

Transporte Público

Cada vez más, las grandes ciudades están apostando por la movilidad sostenible; el uso del tren, metro y autobuses ayuda a reducir la contaminación en las urbes, ya que hacer uso del transporte público no genera tanta contaminación como el uso de automóviles privados.

Movilidad Sostenible

¿Conoces los efectos del alcohol y el guayabo cuando los mezclas con las vías?

Es mejor dar un paso al costado. No manejes en estado de embriaguez o bajo el denominado "guayabo". Entrega las llaves, cuida tu vida y la de los demás.

Ciudadanos

Conoce tus responsabilidades y derechos en la vía para contribuir a la seguridad vial.

Organismos de tránsito

Entidades encargadas de regular y controlar el tránsito en las vías.

Direcciones territoriales

Oficinas locales encargadas de la gestión del tránsito y transporte.

Estadísticas de Accidentalidad

Monitoreo constante de los índices de accidentalidad en Fundación - Magdalena para implementar medidas preventivas.

85%

Reducción en accidentes graves

120+

Cámaras instaladas

98%

Efectividad en notificaciones

50%

Menos exceso de velocidad

Contacto

Dónde encontrarnos

Transversal. 8 diagonal 9 No. 9-75 Piso 2, Fundación/Magdalena

comparendos@sopremavi.com

Barranquilla, CO

Horario de atención

Lunes a Viernes: 8:00 AM - 5:00 PM

Sábados: 9:00 AM - 12:00 PM